Restaurante japonés y Sake Bar en Madrid

Tipos de Sake

Según el proceso de elaboración los tipos de sake más conocidos son:

Nama Sake (生酒)

Sake sin pasteurizar, a diferencia de otros tipos de sake que se pasteurizan dos veces (antes y después del embotellado).
Tiene un sabor fresco.

Genshu (原酒)

Sake sin agua añadida, tiene un sabor profundo y rico, la mayoría tiene entre 17º y 19º de alcohol.

Nigori (にごり)

Elaborado con la masa principal del sake, el moromi (mezcla de shubo koji, arroz cocido al vapor y agua), este tipo de sake se filtra con un lienzo grueso, por lo que el sedimento de la masa se queda. Su aspecto es blanco, con fragmentos de arroz y algo cremoso.

Koshu (古酒)

Envejecido como mínimo durante 3 años. Tiene un aroma que recuerda a la madera, nueces y otros frutos secos; tiene un gusto maduro.

Taruzake (樽酒)

Almacenado en barricas de madera de las que toma la fragancia.

Kimoto (生酛)

Es el método tradicional para hacer el shubo (masa madre). Se usa el ácido láctico que se encuentra en el aire (debido a la propia fabricación dentro de las bodegas). Su procesado lleva el doble de tiempo que cuando se usa el ácido láctico líquido. Se cuida más la elaboración, consiguiendo un sabor natural y generoso.

Sparkling (発泡酒)

Sake espumoso, con burbujas. La mayoría con gas carbonatado añadido, deja una sensación en la boca que recuerda al champagne.

Yamahai (山廃)

Tipo KIMOTO, la diferencia es que se ha omitido un tipo de trabajo llamado ¨Yamaoroshi”, que es un movimiento en el que se mezcla la levadura  con un palo

Muroka (無濾過)

Sake sin clarificado con carbón activo.

Futsu shu

El sake que no ha cumplido las condiciones de premium sake, o al que se ha añadido más cosas para darle sabor.