El sake tiene un aporte importante de umami que proviene del ácido succínico, al tomarlo con las comidas realza los sabores de platos con los que se marida: pescados, crustáceos, moluscos, etc.
Las características principales del sake se pueden identificar mediante varios indicadores, entre los más importantes están:
Grado del Sake – Nihonshu-do
Es un indicador de la dulzura o sequedad del sake: los números positivos significa que es seco, los negativos, dulce.

Grado del Pulido – Seimai-buai
Es el porcentaje de pulido del arroz. Del exterior del grano de arroz se pule la cantidad necesaria dependiendo del tipo de sake a elaborar.

Contenido Alcohólico
El sake tiene una graduación de alcohol de un máximo de 19º con un promedio de 15º a 16º, casi como el vino.
Acidez – San-do
Indicador de que el gusto del sake es fuerte y por tanto menos dulce, es tan importante como el nihonshu-do.